El drama es para todos
Hace unos días era el CF Palencia, y ayer, el hueco que ocupó Durántez en el programa de Cope 'El Partido de las 12', fue para el presidente del Albacete, por el mismo motivo: su equipo de fútbol se muere. El Real Oviedo, por cierto, ya ha encontrado quien le resucite.
El caso del CF Palencia puede sonar, incluso, más romántico, porque después de ponerle el sello a la esquela, ha sido la iniciativa popular la que le ha parado los pies al enterrador, digno de elogio para quienes han tirado del carro un poco más.
Y no es por quitarle la ilusión a nadie, pero no estoy en condiciones de ser optimista en este sentido. La deuda total del club es tal que pienso a veces que es nadar para no llegar a la orilla. No me creo ni las promesas de quienes dicen que van a dar tal subvención o quienes vayan a aportar tal dinero. Simplemente porque ahora todos (particulares, entidades, empresas, etc) jugamos con nuestra economía a la defensiva, y todos tenemos miedo de pasar al otro lado, sabedores de que lo que hoy vale, mañana quizás ya no, sin estar locos.
En casos como los que vemos ahora con la crisis del "fútbol moderno", es cuando cobra más fuerza la percepción española de que el fútbol lo mueve todo en este país. Si el triunfo de España nos une con gente rara a pie de fuente en la celebración, el fútbol nos despierta un lado solidario que ni los niños del África tropical comidos por las moscas.
Y llega el presidente del Villarreal, y dice que, con la que está cayendo, una SAD como ésa, por mucho que el equipo represente a una población de 50.000 habitantes, no es coherente aceptar subvenciones públicas (5 millones de euros dejarán de ingresar, así por la cara). Claro, que el CF Palencia no es SAD, pero se ha tenido que echar a la calle a pedir.

0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio